El Decreto No. 1545 de 2024 del Gobierno Nacional trae importantes cambios para los contribuyentes del Régimen Simple de Tributación (SIMPLE), con el objetivo de simplificar el proceso tributario y fomentar la formalización de más micro y pequeñas empresas. Aquí te contamos lo que necesitas saber:
🆓 Exoneración de anticipos bimestrales
Las personas naturales cuyos ingresos anuales no superen las 3.500 UVT ya no estarán obligadas a realizar los pagos anticipados bimestrales. Esta medida alivia la carga tributaria de los emprendedores y pequeños negocios, brindándoles más flexibilidad.
💼 Beneficios en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Ahora los contribuyentes del SIMPLE pueden acceder a los beneficios tributarios establecidos por las entidades territoriales en relación con el ICA. Esto favorece a las empresas que operan en distintas regiones del país.
🔄 Actualización en la lista de actividades económicas elegibles
El Decreto amplía las actividades que pueden acogerse al SIMPLE, permitiendo que más sectores productivos se beneficien de este régimen simplificado.
💳 Descuento tributario por el GMF (Gravamen a los Movimientos Financieros)
Los contribuyentes podrán aplicar un descuento tributario por el GMF pagado durante el año, lo que ayuda a reducir los costos por el uso de medios electrónicos para realizar pagos.
📝 Causales subsanables e insubsanables para permanecer en el SIMPLE
Se aclaran las causales para pertenecer al régimen, facilitando que los contribuyentes sepan exactamente qué condiciones deben cumplir para seguir dentro del SIMPLE.
🔍 ¿Qué significa esto para ti?
Estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia del sistema tributario y brindar a los contribuyentes más herramientas y ventajas para cumplir con sus obligaciones fiscales sin complicaciones. Si eres parte del SIMPLE o estás pensando en ingresar, ¡es importante que revises estos cambios para aprovechar al máximo los beneficios!
📈 ¿Cómo te beneficia este Decreto?
Con estas nuevas regulaciones, podrás simplificar tus trámites, reducir costos, y acceder a beneficios que fomentan el crecimiento de tu negocio. ¡Es un momento perfecto para formalizarte y disfrutar de las ventajas del régimen!
No olvides estar al tanto de las novedades que trae este Decreto para que tu empresa crezca de manera eficiente. Si tienes dudas, consulta con un experto tributario o con la DIAN para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.